domingo, 13 de junio de 2010

Pasticcio di maccheroni con fegattini e polipettine

Ingredientes ( 10 raciones )

200 g de harina

sal, un pizca

3 cucharadas de azúcar

125 g grasa vegetal

1 huevo batido

1 yema de huevo para pintar la corteza


Ingredientes para el relleno


750 g de carne de cordero, buey

sal y pimienta negra recién molida

nuez moscada, una cucharada

aceite para freír ( girasol ó oliva suave )

2 cebollas picadas

50o g de hígados de pollo ( para hacer kosher, se

sazonan con sal y se sellan por ambos lados )

vino blanco para aromatizar

500 g de macarrones de arroz

Elaboración


Para elaborar la cobertura de la tarta, se mezcla la harina

con la sal y el azúcar en un recipiente. Se añade la grasa

vegetal y se trabaja con las manos para incorporarla a la harina.

Se añade el huevo y se mezcla bien con la masa. Se puede añadir

algo de agua para facilitar el trabajo de la masa. Se envuelve en

film transparente y se deja reposar mientras se prepara el relleno.


En un bol mezclamos la carne, añadimos, la sal,pimienta y la nuez. Dejamos reposar

unos minutos, formamos unas bolitas del tamaño de pequeño y freímos en aceite muy

caliente, deben quedar hechas por fuera y crudas por dentro. Se fríen las cebollas con

poca aceite, cuando estén blanda y doradas añadimos los higaditos troceados dejamos

que se mezclen con la cebolla a continuación incorporamos, la sal algo de pimienta y el

vino blanco cocemos unos minutos y retiramos del fuego.

Se hierven los macarrones en agua salada hasta que estén casi hechos y se escurren. Se

mezclan bien con los higaditos y la carne, reservamos,

trabajamos la masa con un rodillo, hacemos dos capas finas con la primera cubrimos

la parte de abajo de una bandeja de horno, en cima echamos la mezcla con la segunda

tapamos y la pintamos con la yema para dorarla.

Horneamos durante 30 minutos a 180ºC hasta que este dorado.

jueves, 10 de junio de 2010

Aji de Gallina ó Pollo

Para 10 porciones:

10 presas de gallina ó pollo

1 kg de patata hervida

250 g de cebolla


250 g de queso fresco

50 g de parmesano

30 g de aji pana molido

1 g taza de leche

5 huevos duros

7 dientes de ajos

5 panes remojados

10 aceitunas

50 g de manitostado ó nuez

sal, pimienta y comino.


Se remoja el pan en leche, se desmenuza y se forma una masa. En una olla se hierve la gallina

ó el pollo durante 2 horas, luego de la cocción, se corta en presas y estas se deshilachan, en una
olla con aceite,se prepara un aderezo con los ajos, la cebolla picada,aji pana, pimienta y el comino,
se cocina hasta que la cebolla adquiera una cierta transparencia; además se aumenta el pan
remojado en leche y se remueve, adelgazando la preparación con caldo de gallina ó pollo, se
echa un poco mas de leche para obtener el punto exacto ( debe tener una consistencias espesa ).
Ahora se añade la gallina ó pollo deshilachada, y el queso desmenuzado, removiendo todo lo pre-
parado. Por ultimo, se rectifica la sal, se pone mani tostado ó nuez y se le echa el queso
parmesano.
Se sirve junto con las patatas cortadas en mitades y se adorna con queso fresco, aceituna, los
huevos duros en mitades y lechuga, y a comer que rico.

lunes, 7 de junio de 2010

Papillotes de patatas a la barbacoa

La Receta de Pierrette

1 kg de patatas

4 cucharas de nata

hierbas de provence

papel Albal

Elaboración

Pelar las patatas y cortar en rodajas. Mezclar con la nata y las hierbas,

sal, pimienta. Se envuelve porciones individuales en papel Albal y

se cuece en la barbacoa durante unos 30 minutos.

Esta receta combComprobar ortografíaina estupendamente con la ensalada ¨ César ¨

miércoles, 2 de junio de 2010

Paupiettes de ternera

Ingredientes



1 kilo de filetes de ternera laminados no muy grandes, para hacer las

paupiettes
500 g de carne picada ( ternera y cerdo )
miga de pan

poco de leche
jamón serrano
panceta ibérica
2 huevos entero
ajo
sal
perejil
pimienta negra recién molida
zanahorias
cebolla
una hoja de laurel
hierbas de provence
caldo de carne
y un vaso de vino tinto.


Primero se prepara el relleno:

Se pone a remojo el pan con la leche. Se corta muy finito la cebolla,

el ajo y el perejil. Se corta en juliana el jamón y la panceta

Mezclamos el jamón y la panceta, con la carne los huevos, la sal y

pimienta negra. A masamos bien y dejamos marinar una hora.

Elaboración



Con los filetes laminados uno a uno y hacemos las paupiettes con el relleno

enrollamos bien y atamos con hilo de cocina, para que no se escape la mezcla.

Se echa en una cazuela aceite de oliva y sellamos los saquitos de carne por los dos

lados. Cuando este bien sellada la carne, añadimos la zanahorias, el laurel, las hierbas,

caldo de carne y el vino, rectificamos de sal y pimienta. Dejamos que se vaya haciendo

durante 10 minutos más.


Emplatamos



Colocamos una ración de paupiettes y salsaseamos. Acompañaremos esta receta con

un salteados de champiñones aromatizados con menta.

Flamique picarde

Para 4 personas:
10 Puerros gordos naturales
125 g de mantequilla
250 g harina
5 huevos
125 g de nata


Cortar la parte blanca de los puerros, limpiar. Cortarlos en finas
rodajas y colocarlos en una cazuela con 50 g de mantequilla,sal,
pimienta negra recién molida.Dejar cocer 30 minutos a fuego lento
removiendo a menudo. Por otro lado preparamos una masa con la
harina,el resto de la mantequilla pomada, 3 huevos y 2 claras y la sal.
Amasar con las manos,colocar en una tabla de pastelería con harina,
estirar la masa bien fina. Colocar la mitad de esta masa en una fuente
untada con mantequilla. Fuera del fuego ligar los puerros con 2 yemas
de huevos crudos, la nata, y sazonar ( sal y pimienta negra recién molida ).
Tapar con la otra mitad de la masa, decorar con unos dibujos con el súchi-
llo. Soldar los bordes de la masa con un poco de agua, y... .! al horno 2ooº
unos 30 minutos, hasta que dore. Servir muy caliente.

Huevos cocotte al roquefort

LAS RECETAS DE PIERRETTE
Ingredientes :
6 huevos
150 g de roquefort
40 g de mantequilla
3 cucharas de nata
Mezclar con un tenedor los huevos y el roquefort
desmigado. Añadir la nata,sal y pimienta.
Echar la mezcla en recipientes individuales y cocer al
baño maría en una fuente que va al horno 170ºC ,
durante 20 minutos.
Servir caliente con una salsa de tomate,o también en frío ,
acompañado de escarola.
Nota:
Quiero agradecer a mi amiga Pierrette el permitirme publicar estas recetas que forman parte de su historia, ya que han sido preparadas a lo largo de generaciones por su familia. Muchísimas gracias.