lunes, 26 de abril de 2010

Azukis guisadas con alga kombu y cecina de León

Ingredientes para 4 personas :


500 gramos de Azukis


50 gramos de algas


1/2 cebolla


1 diente de ajo


Aceite de oliva extra


1 cucharadita de pimiento picante


200 gramos de cecina de león


MODO DE ELABORARLO





Se deja en remojo las azukis el día anterior.

Se trocean las verduras en juliana, en una olla expres las vertemos con aceite al gusto y las doramos. Escurrimos las azukis y las añadimos a las verduras con las algas,al final ponemos el pimiento, la sal y el agua. Dejamos cocer 30 minutos.Cortamos la cecina en tiras, se añade a las azukis y dejamos hervir 10 minutos más para que coja sabor.

EMPLATAMOS


Servimos en una cazuelita de barro, podemos acompañar con unas laminas de cecina deshidratadas

viernes, 23 de abril de 2010

Las princesas con reducción de vino del Bierzo y ruibarbo

Para cuatro personas
Ingredientes

300 gramos de champiñones

500 gramos de pechuga de pollo

Hojaldre para rellenar

aceite de oliva

1 trufa para rayar

1 puerro

una copita de vino blanco

1 huevo

Para la reducción

1 litro de vino del Bierzo clarete
20o gramos de ruibarbo
100 gramos de azúcar moreno
Para la salsa francesa
un bulbo de hinojo
una cebolla roja
aceite de oliva
diente de ajo
5oo gramos de nata
Elaboración
En un cazo de fondo grueso echamos el vino y el azúcar que hierva
a fuego mediano durante 20 minutos, después echamos el ruibarbo,
retiramos del fuego y reservamos.
Laminamos los champiñones y en una sartén echamos unas
gotas de aceite retiramos del fuego y reservamos.
Cocemos el bulbo de hinojo durante 30 minutos.
Picamos la cebolla, el ajo y pochamos con aceite hasta que se dore y añadimos el hinojo troceado, cuando este muy mezclado echamos la nata,bajamos el fuego dejamos que hierba.
Picamos el puerro y el ajo y doramos en una sartén con aceite, a continuación añadimos
el pollo troceado muy menudo, salpimentamos ,aromatizamos con tomillo, jengibre y la trufa rayada. Cortaremos el hojaldre en trozos y le daremos la forma que más nos guste lo rellenamos con una capa del pollo y otra de champiñones y añadimos la salsa francesa por encima. Tapamos con una capa de hojaldre y pintamos con el huevo. Para que nos quede más vistoso el hojaldre marcamos por encima con un cuchillo dando unas formas onduladas.
Horneamos durante 15 minutos al 180 grados.

Emplatamos,en un larguero con la reducción decoramos haciendo las formas que más nos gusten. Colocamos en un lado las princesas y salseamos con algo más de reducción y acompañamos con patatas chips violetas.




jueves, 22 de abril de 2010

RAVIOLI DE BOTILLO CON ALI-OLI DE MANZANA REINETA

RAVIOLI DE BOTILLO CON ALI-OLI DE MANZANA REINETA ASADA

Ingredientes para 4 personas


6oo- Gramos de ravioli de botillo (típico de la zona leonesa del bierzo)
2 manzanas reinetas
Aceite de oliva
Vinagre de manzana
1 diente de ajo
sal y agua


Primero ponemos a cocer en abundante agua con sal y unas gotas de aceite
los ravioli, durante 5 minutos, escurrimos, echamos aceite para que no se pegue
y reservamos.


Asamos las reinetas, las pelamos y quitamos las pepitas. Por otro lado, en el vaso de la batidora trituramos el ajo,un poco de aceite y vinagre y batimos, añadir la manzana en trozos cuando esté muy mezclado ir incorporando poco a poco el aceite hasta que tenga una mezcla homogénea.

Emplatar
En un plato ligeramente ondulado se ponen los ravioli de botillo ( muy caliente ).
Se colocan los ravioli de una forma vistosa y añadimos el ali-oli.
Le podéis dar un toque picante de aceite aromatizado con cayena y mejorana.

miércoles, 21 de abril de 2010

Lasagna con placas de calabacín rellena de lentejas rojas y verduritas

Para 4 personas





Para las placas de calabacín (a modo de lasagna)

2 calabacines medianos


Para el relleno

250 gramos de lentejas roja


1/2 puerro


1 pimiento rojo


1 pimiento verde


1/2 berenjenas


1 tomate grande maduro


2 dietes de ajos


aceite de oliva


sal,perejil,orégano y albahaca



Para la bechamel


1 litro de leche


1 hoja de laurel


1 diente de ajo


Unas hojas de hierbabuena


3 cucharadas de harina tamizada


1 huevo entero


queso parmesano rallado para gratinar





ELABORACIÓN



En primer lugar laminamos los calabacines, ponemos sal y los llevamos a la plancha con un chorrito de aceite de oliva. De esta forma ya tendremos nuestra base para la lasagna.


En una pota, hervimos las lentejas rojas. Al carecer de hollejo sólo requieren 7 u 8 minutos para estar cocidas. Escurrimos y reservamos con cuidado ya que son un producto bastante delicado. Troceamos las verduritas en brunoise logrando así el tamaño deseado en relación a las lentejas. Al paladar resulta más agradable esta combinación homogénea. Salteamos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra nuestras verduritas hasta tenerlas al dente. Salpimentamos y añadimos las especias.


Para preparar la bechamel hervimos la leche con las especias, retiramos del fuego y colamos. En una sartén doramos el ajo y la harina y poco a poco vamos incorporando la leche, es conveniente que esté templada. A partir de este momento tenemos que estar pendientes de que la harina se vaya haciendo poco a poco...y no olvidar salpimentar, debe de ser una bechamel suave para facilitar el gratinado.


A continuación llega el momento de emplatar, en este caso utilizaremos una fuente de horno para dar forma a nuestra lasagna. En primer lugar colocaremos una base de calabacín, encima colocaremos las verduritas salteadas y las lentejas, otra capa de calabacín y otra de nuestra deliciosa mezcla. Terminaremos con una capa de calabacín. Ahora incorporaremos la bechamel y como toque final una capita de parmiggiano reggiano (recién rallado). Llevaremos al horno precalentado a 180 º hasta que esté gratinada y crujiente.


Serviremos muy calentita¡¡¡¡


martes, 20 de abril de 2010

Ensalada de las tres k con vinagreta de frambuesa

Para 4 personas
Ingredientes

250 gramos de Kamut ( trigo de origen egipcio )


3 piezas de kiwi


3 piezas de caqui ( temporada noviembre )se puede sustituir por guayaba en almibar


Para la vinagreta


200 gramos de frambuesas (podemos encontrarlas deshidratadas)



Unas gotas de vinagre agridulce( castillo de poley )


Aceite de oliva

Sal


Tomillo




Elaboración



Lo primero será la cocción del kamut, tenemos que ponerlo en remojo durante al menos 12 horas, unas vez escurrido, en una cazuela con abundante agua y sal lo coceremos 20 minutos.


Laminamos la fruta en el momento que vayamos a consumir la ensalada para evitar la oxidación.


Prepararemos ahora la vinagreta: vinagre, aceite y sal (en las proporciones habituales), una vez estén emulsionados añadimos las frambuesas, no moveremos mucho la vinagreta a partir de este punto para evitar que se descompongan. No olvidaremos darle el toque de tomillo.


A continuación emplataremos, en una bandeja amplía, a poder ser blanca para destacar el colorido de la ensalada. La lechuga en trozos irregulares formará la base de nuestro plato, encima situaremos el kiwi y el caqui sucesivamente dando forma de espiral que será coronada por un puñadito de kamut previamente muy bien escurrido. El toque de color lo dará el aliño con la vinagreta de frambuesas y voilà : una fantástica opción de ensalada con aires faraónicos.




























domingo, 18 de abril de 2010

Tomates rebozados con vinagreta de fresas y un toque de vainilla

Ingredientes para 4 personas:
4 tomates medianos
Harina (la que requiera el rebozado)
2 huevos
Lechuga de hoja de roble
200gr. fresas
Aceite de oliva extra suave
Unas cucharaditas de vinagre de manzana y otras de vinagre balsámico de módena
Sal
Una pizca de pimienta negra recién molida
Unas gotitas de vainilla
Modo de elaboración:
En primer lugar laminaremos los tomates en rodajas más o menos gruesas para así evitar que se nos deshagan, las rebozaremos en harina y huevo, una vez las hayamos salpimentado las freiremos en aceite de girasol, reservaremos.
A continuación nos dedicaremos a la vinagreta, cortaremos las fresas en trocitos y prepararemos la mezcla de los vinagres y el aceite, una vez emulsionado incorporaremos las fresas y daremos nuestro toque de sal y vainilla.
Por último, trocearemos la lechuga y nos dispondremos a presentar nuestra ensalada. En un plato amplio utilizamos como base la lechuga "hoja de roble"y situamos encima dos o tres rodajas del tomate que reservamos antes.Por último aliñaremos con la vinagreta de fresas y damos un toque de pimienta negra al gusto.

sábado, 17 de abril de 2010

Bienvenidos

Este espacio nace con la intención de lanzar recetas sanas, originales, divertidas y muy especiales. Utilizaremos productos de aquí y de allá, técnicas culinarias sorprendentes,... con la voluntad de demostrar que la cocina no es aburrida y que es una forma más de creación.
Poco a poca formaremos un recetario único y esperamos contar con la colaboración de todos los que tengaís un rato y ganas de pasarlo bien, así que bienvenid@s a tod@s y bon apettite¡¡¡¡