martes, 27 de julio de 2010

Ensalada de pepino cecina de leon y aliño perfumado

Ingredientes 4 personas
Para aliño perfumado:


*Aceite de oliva de Arbequina
*Vinagre Forum
*Sal ahumada

*200gr de pistachos

*1 pizca de azafrán de Turquía

*1 toque de mejorana fresca


Preparación:


En un vaso de la Thermomix echamos todos los ingredientes,emulsionamos( 2 segundos a velocidad 3-5 ) y reservamos.

Para la ensalada de pepino y cecina:


* Un lollo rosso


* Un pepino mediano


*300gr de Cecina de León


*Un yogurt natural cremoso


* 200gr de queso cremoso de melocotón

*Gotas de cremoso de mandarina aromatizados de arbequina

*Sal, Pimienta negra


* Un toque de Tomillo fresco



Preparación del pepino:



*Se pela el pepino y se le quitan las pepitas.



Laminamos en tiras muy finas, lo salpimentamos y dejamos en la

nevera de 2 a 3 horas macarando. Pasando este tiempo las lavamos y reservamos.


Mezcla el pepino con la salsa del yogurt.



Para la mezcla del yogurt:

Mezclamos en la Thermomix el yogurt,zumo de limón,unas gotas de agua

el queso y emulsionamos hasta conseguir la textura deseada.



Para la cecina:



Atemperamos la cecina 4 horas antes de utilizarla
la cortamos en trozo a lo largo.


Presentamos:

Situar en el centro de un plato( blanco amplio), una fila del pepino y otra de lollo rosso que

arreglaremos con el aliño perfumado y en el centro de ambos la cecina aromatizada con las

gotas de mandarinas.

lunes, 26 de julio de 2010

Rodaballo a la mejorana con verduras en crudo y aliño de cerezas del jerte y toque de tomillo

Ingredientes ( para 4 personas)

* 1 kilo de Rodaballo

* 1 Pimiento rojo

* 1 pimiento verde

* 1 pimiento amarillo

* 1 cebolla mediana mediana

* 1 zanahoria

* 1 diete de ajo

* 1 pizca de tomillo
* 1 pizca de mejorana
* perejil
* sal
* 1 copa de vino blanco Ribeiro
*vinagre de forum
Para el polvo y crujiente de cecina:

250 gr de cecina de León

papel vegetal


Calentamos el horno a 185 grados durante unos minutos. En una bandeja de horno ponemos el papel vegetal y sobre él las laminas de cecina finas, las tapamos con otra hoja de papel y dejamos 10 minutos a 160 grados hasta que se doren sacamos y reservamos.


Para redución de vino:

100 g de azúca de caña

1 litro de vino Prieto Picudo rosado


En un cazo de fondo grueso echamos el vino y el azúcar, ponemos a fuego mediano hasta que rompa a hervir y bajamos el fuego durante 20 minutos.



Limpiamos el rodaballo de espinas y tripas, en una fuente de horno lo aromatizamos con el aceite, el diete de ajo, la mejorana y la sal, lo dejamos durante 5 minutos y añadimos el vino. Dejamos 5 minutos más sacamos y revervamos.


En un vaso grande echamos el vinagre, aceite, tomillo, las cerezas limpias sin hueso un trozo pequeño de ajo sin la parte central, emulsionamos y aliñamos las verduras. Reservamos.

En el vaso de la Thermomix, muy seco, echamos la cecina . Dejamos una lamina para adornar/ pulvorizamos.

Emplatado:

En un plato, preferentemente negro, espolvoreamos la cecina en un lado y en el otro un poquito de reducción. Colocamos una lámina de rodaballo templadito en el centro del plato y situamos la ensaladita de verduras crudas sobre un lado de el mismo. Encima de las verduritas colocamos el crujiente de cecina.

Esta receta es la variante estival de un plato galardonado con el tercer premio del Certamén Nacional de Rodaballo de crianza creado por la chef Mar Torres Iglesias.

sábado, 24 de julio de 2010

Salsa de cerveza y cebolla

Ingredientes


* 150 g de mantequilla en pomada
* 150 ml aceite
* Tomillo fresco
* Savia fresca
* 250 g de cebolla
* azúcar
* 1 diente de ajo
* 150 gr. harina
* 1 lata de cerveza negra
* 1/2 l. fondo de carne
* sal y pimienta


Elaboración :
En un cazo ponemos la mantequilla, el aceite, la cebolla picadita, la salvia, el tomillo al gusto y una pizquita de azúcar. Lo dejamos en el fuego suave durante 15 minutos tapado. Pasado este tiempo añadimos el ajo y lo dejamos freír durante 3 minutos, a continuación, es el turno de la harina, que freiremos durante un minuto.
Por último incorporamos el fondo de carne, la cerveza y salpimentamos. Dejamos que rompa a hervir y bajamos el fuego hasta que la salsa reduzca.

viernes, 23 de julio de 2010

lasagna vegetal con laminas de puerro y bechamel de cremoso de queso aromatizado con melocotón

Para 4 personas

* 200 g de puerro la parte blanca

* 100 g de calabacín

* 100 g de pimiento amarillo

* 100 g de pimiento rojo

* 100 g de pimiento verde

* 75 g de cebolla tierna

* 2 dientes de ajos

* 100 g de harina de trigo

* una pizca de cúrcuma

* una pizca de tomillo fresco

* aceite de oliva la necesaria

* sal

* una hoja de laurel

* 1/2 de leche

* mejorana

* una manzana

* 250 g de queso cremoso al melocotón

Para las placas de puerro:

Cortamos el puerro ( 1o centímetros de largo), lo abrimos a lo largo, hacemos una placa y lo hervimos durante 15 minutos a fuego mediano-bajo. Lo escurrimos y lo sacamos en el horno hasta que estén semi-crujientes ( horno a 180 cº ). Reservamos.


Para la bechamel:

Aromatizamos la leche con el tomillo, la mejorana y el laurel, hervimos y retiramos del fuego.

En una sartén ponemos la mantequilla en pomada y la harina,dejamos que se doren, luego colamos la leche mezclamos y volcamos en el vaso de la Termomix junto con el queso( unos 30 segundos, velocidad 3-4 ).

En una cazuela echamos el aceite y el ajo, cuando este dorado añadimos las verduras picadas muy menudas, y rehogamos. Pelamos y troceamos la manzana y añadimos a la verduras.

En una fuente de horno engrasamos con una pizca de aceite y harina, colocamos una placa de puerro encima la verdura y unas cucharadas de bechamel.Repetimos la operación terminados con una capa de bechamel y queso rallado al gusto. Llevamos al horno hasta que se dore.

Emplatamos:

La lasagna la presentaremos caliente sobre una cama de sombras negras y grises y un crujiente de puerro dándole una forma de tirabuzón que pondremos en un lado del plato.

















viernes, 16 de julio de 2010

Merluza con ali-oli de manzana y vinagreta de mandarina perfumada con hinojo

Para la merluza



Una suprema de merluza por persona
3 cucharadas de aceite de oliva ( Cortijo de Arbequel y Molino de
Santa Ana )
Una pizca de azafrán
Un trozo de apio
Sal

Elaboración

Marinamos las supremas de merluzas en aceite, azafrán, sal y el
apio y dejamos marinar 3 horas.

Para el ali-oli

Una manzana de temporada asada
Aceite de oliva
Un toque de vinagre
1/2 ajo sin la parte central

Elaboración

Asamos la manzana ,cuando esté fría la pelamos y trituramos en la Termomix
unos segundos. Con la vinagreta montada emulsionamos la manzana.
Añadimos unas gotitas de sidra, reservamos.

Para la vinagreta de mandarina

Zumo de mandarina
Azúcar
Aceite de oliva
Vinagre forum
Sal
Un bulbo de hinojo fresco

Elaboración

En un cazo ponemos a hervir el zumo de mandarina, con el azúcar a
fuego mediano, hasta que esté reducido 1/4 parte del zumo,es cuando
añadimos unas gotas de aceite, dejamos unos minutos y retiramos del
fuego, reservamos hasta que se enfríe.

Sobre la reducción trabajamos la vinagreta, echando el vinagre, la aceite
emulsionamos y perfumamos con laminas de hinojo.



Para el crujiente de patata y palomita



Una patata especial para freír
25 g de palomitas
papel vegetal



Elaboración

Pelamos la patata y cortamos en laminas finas.
En la Termomix pulverizamos las palomitas.
En una sartén freímos las patatas,cuando estén doradas sacamos
y las dejamos hasta que estén medio frías entonces rebozamos con el polvo
de las palomitas.En una bandeja de horno ponemos el papel vegetal y sobre
él las patatas, cubrimos con otro trozo de papel y dejamos en hornear hasta
que esté crujiente ( horno a 165º ).





Emplatamos

Colocamos un fondo con la vinagreta, encima ponemos la suprema, a un
lado el ali-oli y los crujientes de patatas.